Alianza Vida Abundante

Conceptos y Defensa del Matrimonio

Matrimonio cristiano
8 de septiembre del 2025 Dr. John Spyker
Matrimonio Familia Ceremonias

Conceptos y Defensa del Matrimonio

Aunque este no es un libro sobre el matrimonio, sino de ceremonias matrimoniales, de todos modos, deseo presentar el siguiente argumento y defensa del matrimonio como parte de una necesaria introducción.

Dios, creador del hombre e inventor del matrimonio, tiene el mejor plan para la unión de un hombre y una mujer. El matrimonio Cristiano, para funcionar, requiere de un triangulo – “Dios – Esposo – Esposa”. Es una sociedad. Dios solo pide una cosa: ser consultado en todo. Sin su dirección no hay matrimonio que se realice de acuerdo a su plan original.

En el tercer milenio, vemos que nuestro mundo ha cambiado drásticamente en comparación con los tiempos Bíblicos y sigue cambiando muy rápidamente. Y muchos de estos cambios son para mal.

Los valores y principios sabios y eternos de Dios están en el olvido por millones de personas. Los pastores Cristianos tenemos un enorme desafío frente a nosotros que únicamente podremos abrazar con la sabiduría del Espíritu Santo de Dios.

La realidad es que muchos ya no creen en el matrimonio y tal parece que, en su mayoría, los matrimonios actuales están en mal estado. Muchos se encuentran atrapados en matrimonios en los que no encuentran gratificación alguna.

Para muchos un buen matrimonio no es más que una rutina, un arreglo amistoso que evita la soledad y mantiene la situación más o menos bajo control.

Debajo de la delgada capa de cortesía social uno encuentra muchas veces tensión, guerra de palabras, rabia, tristeza. Parece haber pocos modelos de matrimonios Cristianos ejemplares.

He casado a tantas parejas pero hoy muchas de ellas han perdido la sonrisa que tenían el día de su boda. La luna de miel se ha acabado y ahora hay irritabilidad, aburrimiento y desánimo.

Entre los años 1975 y el año 2005, en los Estados Unidos de América el porcentaje de parejas que decidieron casarse disminuyó en un 40%.

Muchos ya no se casan, deciden mejor vivir en unión libre. En 1970 había 430,000 parejas en todo Estados Unidos que estaban en unión libre. Para el año 2005 había 5 millones de parejas en unión libre. En esos 35 años aumentó 12 veces su número.

Estas parejas que están en unión libre necesitan saber una verdad alarmante: que tienen un 50% de mayor propensidad a separarse y terminar su relación que las parejas que abrazaron el pacto matrimonial y se casaron. En otras palabras es 50% más probable que fracase una unión libre que un matrimonio. Según una investigación hecha por Maggie Galagher & Linda Waite – las parejas bien casadas viven más saludables, más felices, más prósperos en lo económico, viven más años y disfrutan de mejor sexo que las personas no casadas.

Es dos veces más probable que una persona casada diga, “Yo soy muy feliz” que una persona no casada. En su libro “Consecuencias médicas de la soledad” J.J. Lynch dice que un hombre divorciado es 2 veces más propenso a morirse en manos de uno de los 4 principales asesinos de los varones mayores: enfermedades del corazón, embolias, hipertensión o cáncer.

En algunos casos los índices de muerte en los no casados o divorciados aumenta hasta 10 veces más que con los hombres casados. Y por supuesto, en los casos de divorcio los más afectados son “los niños” – los inocentes.

Los niños y jóvenes que vienen de un hogar donde hubo divorcio son 2 veces más propensos a abandonar la escuela que los demás, y tres veces más propensos a ser expulsados de la escuela, de salir embarazadas en su adolescencia si son mujeres y de ser encarcelados en su adolescencia si son varones.

Además, los hijos de padres divorciados son 6 veces más propensos a vivir en pobreza como adultos que los demás. Por esa razón muchos terminan viviendo del gobierno en su programa de “welfare” en Estados Unidos. Además los hijos de padres divorciados son 2 veces más probables a divorciarse ellos también si es que llegan a casarse.

No puede estar más claro: la idea de Dios, del matrimonio, fue buena y sigue siendo buena. El hombre se ha inventado muchas cosas buscando “sustitutos” como otros tipos de parejas.

Larry Crab dice, “Muchas veces en estos tiempos se ha enfatizado tanto la importancia de aprender a amarnos a nosotros mismos y nos dedicamos tan intensamente a reparar los daños infligidos a nuestro “yo”, por un mundo insensible, excluyente y a veces brutal, que “repararnos” a nosotros mismos llega a ser mucho más importante que “entregarnos” y “comprometernos”.

Tenemos que encararnos a nosotros mismos sinceramente.

Tomás de Kempis dijo, “somos muy dados a resentirnos y a sentir lo que sufrimos por causa de otros, pero raras veces consideramos lo mucho que otros sufren por causa nuestra. El que considera sus propios defectos honestamente y tales como son, no encontrará una razón para juzgar con severidad a los demás”.

¿Cuál es el enemigo principal del matrimonio?

El “pecado original” significa que el “origen” de todos nosotros proviene de un mundo pecador y una naturaleza pecaminosa que nos contagia desde el principio. “Todos nosotros tratamos de ser el centro del universo”, dijo Frederick Buechner, quien resume bien este problema.

Dice Larry Crabb, “Reemplazamos el “compromiso” por un “egoísmo” que nos absorbe y que en ninguna manera llega a “producir intimidad”. Ésta es una realidad, hoy por hoy.

Por las realidades mencionadas y por la urgente necesidad de una restauración de valores y enseñanzas Bíblicas en nuestra sociedad actual, le pido a Dios que levante a un gran número de ministros en este siglo 21 que ejemplifiquen y anuncien el estándar Bíblico para la familia y el matrimonio.

¡Arriba el matrimonio! Dios nos ayude a los pastores a cuidar de nuestros rebaños enseñando y cuidando al núcleo de la sociedad que es la familia y por supuesto el matrimonio dentro de la misma.


Antes de entrar a las ceremonias para bodas quiero compartir algunas recomendaciones importantes.

Recomendaciones Generales para Bodas y Ceremonias

  1. Cada iglesia debe contar con un folleto o manual sencillo titulado “Procedimiento para Bodas” en el cual aparecen los requisitos tanto como la opciones para las bodas que se practicarán en la iglesia.

  2. En este libro deben incluirse información general, consejos generales, y aspectos prácticos, como por ejemplo - sobre cómo llevar a cabo una recepción Cristiana.

  3. Cada iglesia debe utilizar una solicitud de boda la cual deberá se llenada por toda pareja que desee ser casada (al final de esta sección viene un ejemplo de esto).

  4. Cada iglesia debe utilizar un libro de registro donde se registran todas las bodas que se llevan a cabo dentro de ella además de todas las bodas practicadas por los pastores de la iglesia en lugares fuera de sus instalaciones. Este registro deberá incluir los distintos datos pertinentes a la boda para cualquier referencia en un futuro.

  5. Cuando el pastor llega a casar a personas anteriormente casadas no olvide pedir ver el acta de divorcio antes de proceder a casarlos.

  6. Recomiendo que el pastor delegue a uno de sus colaboradores el área de coordinación de bodas. Esto incluye anotar en un calendario todas las fechas de las bodas solicitadas (para no duplicar o encimar fechas), incluye guardar y administrar el material utilizado en las clases pre-matrimoniales, incluye programar las mismas clases pre-matrimoniales, incluye supervisar los arreglos especiales para las bodas y la limpieza al terminar y todos los aspectos relacionados que el pastor quiera delegar. Recomiendo que conforme vaya creciendo su iglesia el pastor delegue la enseñanza de las clases pre-matrimoniales a uno de sus colaboradores, también.

  7. Recomiendo que el pastor predique y enseñe varias veces al año sobre la familia y el matrimonio y ofrezca cursos y apoyos a los matrimonios como los que ya mencioné anteriormente.

  8. Recomiendo que se acepte llevar a cabo ceremonias dentro y fuera de la iglesia.

  9. Sugiero, que con el tiempo, un co-pastor o asistente le ayude a oficiar algunas bodas, además de otras ceremonias.

  10. Sugiero que se haga un “ensayo” del programa de la boda el día anterior a la boda, sobre todo cuando desean tener una ceremonia formal y muy ordenada y sin errores grandes ni complicaciones.

  11. Recomiendo, a la vez, que no esperan tener una boda perfecta porque siempre hay detalles que no salen como uno quisiera. Yo les digo a los novios que recuerden que aunque hay que hacer lo mejor que podemos durante la ceremonia de la boda, no hay que olvidar que lo que queremos que salga bien es la vida matrimonial, más aún que la boda. Algunas bodas salen bien pero los matrimonios mal. Algunas bodas no salen tan bien pero los matrimonios sí salen muy bien, que es lo importante.

  12. Hoy en día se acostumbra muchas veces llevar a cabo la boda por la iglesia primero y después la boda civil. La primera vez fue muy difícil para mí permitir esto. Mi razonamiento era, “Yo presento al matrimonio de una pareja delante de Dios cuando ya han sido casados legalmente y, ¿si no ha habido boda civil primero entonces qué voy a presentar delante de la presencia de Dios?”

Ahora veo que puedo presentar a la pareja delante de Dios para pedir su bendición y para que intercambien sus votos antes o después de la boda civil, de todos modos no están legalmente casados hasta llevar a cabo la boda civil, y de todos modos lo importante es que hagan las dos cosas. No obstante hay escuela que dice que no hay que casar a ninguna pareja por la iglesia si no presentan primero al pastor el certificado de matrimonio civil.

Y en la ceremonia, en vez de decir, “¿..quieres prometer delante de Dios así como lo has prometido ante las autoridades civiles tomar a …?” se cambian las palabras para que digan, “¿..quieres prometer delante de Dios tomar a …?”

Es importante considerar todos estos puntos junto con muchos más.



Ejemplo de “Solicitud de Boda en nuestra Iglesia”

📄 Descargar Solicitud de Boda

Compartir este recurso